Las personas a menudo buscan respuestas sobre “cómo puede evitar que las plagas dañen los cultivos” para resolver su problema de plagas. En general, muchas personas se sienten satisfechas cuando sus cultivos crecen maravillosamente, pero varias plagas pueden arruinarlos.
Afortunadamente, las personas pueden seguir cuatro formas importantes de prevenir las plagas. Estos incluyen el control de los factores biológicos, químicos, físicos y culturales.
Este artículo informativo lo guiará a las causas de la infestación de plagas y las medidas preventivas. ¡Sigue leyendo para entenderlos mejor!
¿Cómo dañan las plagas los cultivos?
La oviposición, la alimentación directa y la transmisión de patógenos de plantas son tres de las formas más comunes en que las plagas pueden dañar los cultivos. ¡Lee lo siguiente para saber más!
1. Oviposición
Los insectos y las plagas pueden realizar oviposición, donde ponen huevos en los tejidos de la planta. Demasiada oviposición puede matar los tallos y las ramas de una planta.
Aparte de eso, también puede conducir a frutos deformes. Además, las plantas también pueden experimentar un crecimiento anormal.
2. Alimentación directa
Las plagas pueden alimentarse de los tallos, flores, hojas y raíces de las plantas. En consecuencia, estas partes pueden experimentar defoliación, esqueletización, muescas y agujeros.
Además, las plagas también pueden chupar la savia de los tejidos de las plantas, lo que provoca daños en las hojas y el rizado de las hojas.
3. Transmisión de patógenos vegetales
Las plagas también pueden transmitir enfermedades de las plantas de una planta a otra. Estos pueden incluir virus de plantas como bacterias, protozoos, hongos, nematodos y mollicutes.
Aquí hay tres formas en que estos patógenos pueden transferirse entre plantas.
- Activo: la plaga lleva el patógeno en su cuerpo. El patógeno ingresa a una planta una vez que la plaga se alimenta de una planta infectada y se traslada a una planta sana.
- Pasivo: este proceso incluye una plaga que transporta un patógeno de una planta a otra.
- Accidental: El patógeno encuentra una entrada al tejido de la planta mediante la oviposición o al alimentarse de heridas hechas por plagas.
Conocer los tipos de plagas puede ayudarte a entender mejor este tema ya que los daños a los cultivos pueden depender del insecto. Aquí hay un artículo sobre 5 categorías de plagas en el control de plagas para obtener más información.
¿Cómo puede evitar que estas plagas dañen los cultivos?
A continuación se enumeran cuatro formas prácticas de evitar que las plagas dañen los cultivos.
1. Control de factores biológicos
Una forma de eliminar las plagas dañinas es mediante el uso de agentes de control biológico. Puede usar depredadores o parásitos que pueden matar y reducir las poblaciones de plagas.
Usar este método es más beneficioso porque es natural y no tóxico. Ejemplos de plagas que puedes utilizar son ácaros, avispas, nematodos y Encarsia Formosa.
2. Manejo de factores culturales
Los factores culturales pueden perturbar el entorno de la plaga, evitando así su propagación y movimiento. Este método puede evitar que tengan hábitats cómodos que puedan fomentar las infestaciones.
Aquí hay seis formas en que puede manejar estos factores culturales.
- Ubicación del recorte
Es recomendable sembrar sus cultivos en un lugar con excelente clima, topografía y suelo. También puedes ponerlos en un área con el mejor drenaje de aire para tener poca humedad.Administrar la ubicación de sus cultivos puede conducir a un mejor crecimiento de las plantas. Además, también puede permitir que tu cultivo tolere posibles ataques de plagas.
- Rotación de cultivos
Alternar sus cultivos para cada año también es una excelente idea para reducir la acumulación de malezas, plagas y malezas. Además, también puede aumentar la fertilidad del suelo.
- Aislamiento de cultivos
Proporcionar distancia a sus cultivos es beneficioso, especialmente cuando las plagas no pueden dispersarse a áreas distantes. Previene la propagación de estos insectos dañinos de una planta infectada a otra.
- Remoción de plantas dañadas
Para reducir los daños, deberá eliminar las áreas de hibernación, como las plantas dañadas, las pilas de desechos y los hospedantes alternativos. Además, también puede evitar que la infestación se propague más.
- Programa de siembra
Es mejor ajustar su programa de plantación para evitar el período en el que hay una infestación masiva de plagas. Además, fijar los horarios de riego puede evitar largos períodos de alta humedad relativa que fomentan el crecimiento y desarrollo de plagas.
- Nutrición vegetal
También debes aplicar nutrientes y fertilizantes saludables a tus cultivos para optimizar su salud. Este método puede permitir que su planta tenga inmunización o fuerza para resistir las infestaciones de plagas.
3. Poner barreras físicas
Las barreras físicas también ayudan a prevenir plagas e insectos. Puede hacer este método colocando redes en frutas pequeñas o pantallas en invernaderos.
Esta técnica se aplica mejor para eliminar y prevenir termitas, roedores y moscas domésticas.
4. Uso de productos químicos
El uso de productos químicos, como pesticidas, puede aniquilar plagas no deseadas en las plantas. A veces es más rápido y eficaz.
Sin embargo, deberá recordar que solo debe usar pesticidas para umbrales económicos, monitoreo y si hay signos de brotes de enfermedades. Lo mejor es usar este método solo durante los momentos apropiados.
Aparte de eso, también debe seleccionar pesticidas orgánicos y seguros. Asegúrese de que sea eficaz, respetuoso con el medio ambiente y no dañino.
¡Puedes leer este artículo sobre cuáles son los 3 métodos de control de plagas para saber sobre este tema!
Conclusión
Como ya ha leído este artículo informativo, ¡ya no necesitará buscar respuestas sobre “cómo puede evitar que las plagas dañen los cultivos”! Solo necesita tener en cuenta los métodos indicados anteriormente para salvar sus preciosos cultivos de las infestaciones.