¿Cuál es el proceso de donación de órganos? ¡6 consideraciones sorprendentes!

¿Estás tratando de entender cuál es el proceso de donación de órganos? Bueno, estás en el lugar correcto; aquí es donde encontrará todas las respuestas a su pregunta, y lo discutiremos según los órganos.

La donación de órganos es el proceso en el que un donante dona su órgano a aquellas personas que lo necesitan. Los órganos pueden ser los riñones, los ojos y el hígado. La donación de órganos es un proceso de dar vivo. Un donante de órganos puede salvar la vida de muchas personas.

Donar órganos significa que usted dona una vida nueva, saludable y placentera al receptor. Aunque la donación de órganos es un proceso sencillo, debe completar algunos pasos para ser elegible para donar un órgano. En este artículo, analizamos en detalle la donación de órganos y su proceso. Aquí hay un conocimiento completo sobre este tema. Por lo tanto, permanezca en contacto con este artículo para comprenderlo bien.

¿Qué órganos se pueden donar?

Bueno, piensa qué órganos puedes donar. Aquí ponemos una lista de órganos que puedes donar. Una persona viva o muerta puede donar los órganos. Estos son los diferentes órganos que una persona (viva o muerta) puede donar:

Riñón

Los trastornos o fallas renales son los más comunes hoy en día. Una persona muerta dona ambos riñones al receptor. En promedio, los riñones de la persona fallecida pueden salvar la vida de la otra persona. La vida útil máxima del riñón de un donante es de unos nueve años. Pero esta esperanza de vida está cambiando para cada persona. Una persona que sufre de un trastorno renal necesita un trasplante de riñón. Una persona viva puede donar un riñón al paciente y disfrutar fácilmente de su vida con un riñón.

Hígado

El hígado es también el órgano más crítico de nuestro cuerpo; realiza varias funciones como la excreción y producción de bilis, excreción de hormonas, bilirrubina y colesterol. Ayuda a controlar el metabolismo de las grasas, proteínas, activación de enzimas. También ayudo en la producción de plasma y sangre o para la filtración o purificación de sangre. Ayuda a crecer y producir células en nuestro cuerpo. El hígado de una persona muerta o de un donante fallecido puede dividirse en dos mitades y donarse a dos personas. Significa que un donante fallecido salva la vida de dos personas. Mucho más, un donante vivo también puede donar su medio hígado al paciente y la mitad restante para su supervivencia porque el hígado se regenera naturalmente a su tamaño completo en una persona viva.

Corazón

Al igual que otros órganos, el corazón también es el órgano más importante para la supervivencia de los seres humanos. Esto se debe a que el corazón lleva la sangre a todas las partes del cuerpo. Sin esto, detendrá la circulación de la sangre y la persona morirá. Se observa que, en promedio, el corazón late unas 2,2 millones de veces.

Pulmones

Al igual que el corazón, también puedes donar los pulmones. Nuestro cuerpo tiene dos lóbulos de pulmones: izquierdo o derecho. Entonces, una persona fallecida donó ambos pulmones al paciente. Por el contrario, una persona viva puede donar solo un pulmón porque los pulmones no se regeneran.

Páncreas

El páncreas es también el órgano esencial, que realiza diversas funciones en nuestro cuerpo. El páncreas de una persona muerta se puede trasplantar al paciente, lo que aumenta la vida útil del receptor. Un donante vivo también donó su pequeña porción del páncreas, y su cuerpo funciona bien con la porción restante del páncreas.

Intestino

Asimismo, otro órgano, el intestino, también juega un papel fundamental en la realización de multitud de funciones. Por ejemplo, los intestinos de personas muertas están siendo trasplantadas a otra. Y un donante vivo también donó su media porción del intestino y puede depender del resto de la porción restante. También puede ser útil leer sobre por qué es obligatoria la donación de órganos.

Proceso de donación de órganos en vida

¿Te preguntas sobre el proceso de donación de órganos? En caso afirmativo, lea más en este artículo. Entonces, ¿cuál es el proceso de donación de órganos? A la hora de donar los órganos de una persona se debe tener en cuenta la siguiente consideración:

#1. Prueba médica

Antes de donar el órgano, acude a tu especialista, y es necesario que te hagas una prueba médica. Si su prueba médica es perfecta, significa que puede donar órganos al receptor. Sepa quién es elegible para la donación de órganos.

#2. Compatibilidad médica

Tu examen médico confirma si puedes o no donar órganos. Si toda su prueba es positiva y coincide con la compatibilidad del receptor, solo entonces puede donar un órgano. Conozca más sobre la donación y el trasplante de órganos.

#3. Preservar los órganos

Después de completar el examen médico, el órgano del donante después de la cirugía se mantiene bajo productos químicos especiales. Después de eso, el órgano se mantiene en observación en un laboratorio hasta que se trasplantan al cuerpo del receptor.

#4. Atención al donante

Cuando el donante está donando un órgano, el donante necesita descansar unas horas hasta que se sienta bien. Después de eso, se le permitió irse a casa.

#5. Preparación del receptor para la cirugía

Cuando eres seleccionado para la donación de órganos, tienes que hacer una cita en tu clínica u hospital. Después de eso, se selecciona su órgano para la cirugía. A continuación, se prepara al receptor para la cirugía de órganos. Y finalmente, el órgano del donante se trasplanta al cuerpo del receptor.

#6. Planes funerarios y de entierro

Una vez el donante donó su órgano, y pertenece a una familia necesitada y de escasos recursos. Luego, después de completar la donación, todos los funerales y planes de entierro se transfieren a la familia donante. Estos son los pasos básicos que intervienen en el proceso de donación de órganos.

¡Es una envoltura!

¿Tratando de aprender cuál es el proceso de donación de órganos? Puedes donar diferentes órganos, y se trata de un proceso típico, que hemos discutido anteriormente. Simplemente vuelva a leer este artículo para obtener la respuesta a su pregunta. Además, es útil leer acerca de cómo la donación de órganos salva vidas.