¿Cuánto tiempo después de la donación de sangre puedo hacer ejercicio? ¡Datos impresionantes que debes saber!

¿Alguna vez te has preguntado cuánto tiempo después de la donación de sangre puedo hacer ejercicio? No se pregunte más porque estamos aquí para brindarle suficiente información y notas clave sobre cuándo alguien puede realizar ejercicio después de una donación de sangre.

En esta guía completa para hacer ejercicio después de donar sangre, repasaremos los peligros y las ventajas de donar sangre, el intervalo adecuado para observar durante el ejercicio y mucho más.

Una de las formas más importantes de compartir su buena salud con los demás es donar sangre. Según la Cruz Roja, cada unidad de sangre donada puede ayudar hasta a tres personas que necesitan sangre o hemoderivados. Sin embargo, donar sangre puede generar algunas preocupaciones con respecto a su rutina. ¿Está bien hacer ejercicio después de donar sangre, por ejemplo?

¿Qué es la donación de sangre?

“¿Cuánto tiempo después de donar sangre puedo hacer ejercicio?” esta es la pregunta más frecuente que suele hacer un profesional de la salud. Primero se debe conocer los antecedentes de la donación de sangre para comprender por completo lo que implica este procedimiento. La donación de sangre se conoce con varias palabras, que incluyen donación de sangre, donación de sangre, campañas de sangre y servicios. MSC. Una donación de sangre es un procedimiento sencillo en el que un donante proporciona uno de los productos presentados que se mencionan a continuación: sangre completa, glóbulos rojos, plasma o plaquetas.

Al donar sangre, debe estar en excelente forma, tener al menos 16 años de edad y pesar aproximadamente 100 libras en la mayoría de los lugares. No existe tal cosa como un peso máximo. Si está embarazada o tiene un problema de salud como infecciones de transmisión sexual o enfermedad de células falciformes, no donará sangre. Cualquiera puede donar plaquetas, pero no sangre completa, a menos que tenga el rasgo de células falciformes, aunque se comprometerá con los procedimientos operativos de sangre posteriores. Es posible que tenga que esperar en la fila si tiene anemia por deficiencia de hierro, está tomando medicamentos, tiene un resfriado o gripe, alguien que ha tenido un tratamiento de soporte vital solo en el último año. Sepa por qué es importante la donación de sangre.

¿Cuánto tiempo después de la donación de sangre puede hacer ejercicio?

Entonces, ¿cuánto tiempo después de la donación de sangre puedo hacer ejercicio? Después de donar sangre, la Cruz Roja recomienda que evite levantar objetos pesados ​​o realizar actividad física intensa al menos durante el resto del día. Sin embargo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda que las personas se abstengan de participar en deportes o ejercicio intenso durante 48 horas. El levantamiento de pesas, los ejercicios corporales y los pasatiempos relacionados con los brazos, como el tenis, pueden ejercer una tensión adicional en el sitio de la aguja, lo que aumenta el riesgo de pérdida de sangre, hematomas y dolor en el brazo.

Los entrenamientos aeróbicos y anaeróbicos podrían aumentar el requerimiento de oxígeno del cuerpo. El cuerpo de una persona no sería capaz de mantenerse al día con estos requisitos si se le acaba de dar sangre. Prácticamente toda la donación de sangre afecta la capacidad física total de un paciente durante los dos primeros días posteriores a la donación, según los investigadores de una revisión de 2016. Como resultado, se recomienda encarecidamente que probablemente tenga que esperar dos días después de la donación de sangre sin hacer ningún programa intenso de ejercicios en el gimnasio o residencial.

Es crucial volver progresivamente a un programa de entrenamiento agresivo. Luego, cada nueva acción debe intentarse con cuidado y atención para evaluar cómo afecta al cuerpo. Quizás deberían tomarse más tiempo entre series o sesiones para recuperarse.

¿Cuál es el mejor momento para que alguien done sangre?

Las personas deben programar las donaciones de sangre en torno a su rutina de ejercicios. Se puede preferir donar al comienzo de un período de tiempo de descanso o un día libre. Esto permitirá que el cuerpo se relaje y se recupere. Incluso con este intervalo de curación, es fundamental comenzar a hacer ejercicio suavemente y prestar más atención a cualquier señal que el cuerpo emita durante la actividad. Después de donar sangre, la persona debe comenzar a cansarse de los posibles efectos secundarios que pueden ocurrir después de la donación de sangre.

Si las personas se cansan demasiado, se marean o se desorientan, deben hacer ejercicio y sentarse o acostarse hasta que desaparezcan los síntomas. Las personas realmente no deberían tratar de superar estas sensaciones porque pueden causar pérdida de coordinación, caídas o mareos, todo lo cual puede ser peligroso durante el ejercicio.

Es posible que también desee saber por qué se rechazó mi donación de sangre.

¿Qué cosas hay que observar después de la donación de sangre?

Continúe bebiendo muchos líquidos en los días posteriores a su donación de sangre para ayudar al sistema a reponer sus reservas de agua y minerales y prevenir la deshidratación. Aparte del agua, beber una sobreabundancia de 32 oz. de líquidos el día después de la donación de sangre es una medida sensata. Otros líquidos son esenciales para reponer los minerales y nutrientes perdidos por el cuerpo. Podemos aumentar nuestra ingesta de líquidos consumiendo bebidas electrolíticas con bajo contenido de azúcar, sopas y caldos, jugos y frutas y verduras ricas en agua.

Después de donar sangre, el contribuyente debe abstenerse de consumir bebidas alcohólicas durante al menos un día. Al evitar las sustancias con cafeína, puede ayudar a su cuerpo a recuperarse de la donación de sangre. Según el Instituto Americano del Corazón (AHA); por lo tanto, puede hacer que perdamos más electrolitos.

Infórmese sobre la donación de plasma: cuáles son los efectos secundarios.

¡Es una envoltura!

Donar sangre es un enfoque sencillo para ayudar a quienes lo necesitan. Los contribuyentes deben minimizar su estado físico después de la donación de sangre, aunque el procedimiento presenta un riesgo extremadamente mínimo para las personas sanas. Entonces, volviendo a la pregunta, “¿cuánto tiempo después de la donación de sangre puedo hacer ejercicio?” Antes de hacer ejercicio, las personas tal vez podrían considerar esperar un día completo, idealmente al menos 48 horas, y estar dispuestas a realizar tiempos de descanso regulares. Durante los próximos días, es muy poco probable que una persona esté en su máxima capacidad de entrenamiento. Es fundamental beber muchos líquidos y mantener una dieta equilibrada mientras sana. Esto es lo que debe comer después de la donación de sangre.