¿Qué hacer después de los aerosoles de control de plagas? 6 pasos esenciales

El conocimiento correcto y la preparación adecuada sobre “qué hacer después de los rociadores para el control de plagas” es lo que la mayoría de los propietarios necesitan. Estos visitantes espeluznantes no deseados en el hogar, como cucarachas, termitas, chinches, moscas, ratas, arañas y otros tipos de insectos, pueden eliminarse con la ayuda de profesionales.

La importancia del control de plagas

Es necesario hacer aerosoles para el control de plagas en el hogar porque las plagas como los roedores son sucios y algunos de ellos transmiten diferentes tipos de enfermedades que pueden ser perjudiciales para la salud de su familia. Por lo tanto, mantener a su familia segura y saludable también lo liberará de preocupaciones.

Cómo prepararse antes de los aerosoles de control de plagas

Los propietarios de viviendas deben hacer los preparativos necesarios antes de iniciar el servicio de control de plagas.

  • Asegúrese de que haya acceso libre para los exterminadores para que puedan moverse fácilmente
  • Transfiera a sus hijos y mascotas a otro lugar seguro
  • Coloque la ropa, los zapatos, los juguetes, los utensilios de cocina y otras cosas importantes en una caja y séllela con cuidado
  • Use el envoltorio de plástico para cubrir su sofá, mesas y sillas
  • Asegúrese de que los cubos de basura estén vacíos
  • Retire todas las fundas de cama, almohadas, colchones (aquí hay una guía para saber qué vive en su colchón y cómo prevenirlos) y otras cosas esenciales y colóquelas en una caja de almacenamiento< /li>
  • Use recipientes de plástico para almacenar sus alimentos. No los deje afuera ya que las soluciones de control de plagas pueden contaminarlos
  • Desenchufe sus electrodomésticos y cúbralos con una envoltura de plástico
  • Limpia a fondo tu baño y cocina para evitar contratiempos

Pasos a seguir después de los aerosoles de control de plagas

Aquí tenemos 6 sencillos pasos sobre qué hacer después del tratamiento de control de plagas en su casa.

Paso n.º 1. Precauciones de seguridad

Para evitar el riesgo de contaminación, debe seguir las instrucciones y precauciones de seguridad de los profesionales del control de plagas. Como conocen los tipos de químicos y su toxicidad, debes escuchar sus consejos para evitar actos inseguros.

Paso #2. Espere hasta que los productos químicos se sequen

La mayoría de los pesticidas contienen químicos fuertes que pueden ser dañinos para su salud. Debes esperar hasta que los exterminadores te den la señal o confirmación de que los químicos ya están secos y es seguro entrar a tu casa.

Paso n.º 3. Comprobar grietas y fugas

Busque grietas en la pared, agujeros y fugas de agua. Asegúrese de que alguien los arregle porque se convertirán en puntos de entrada para plagas que pueden conducir al desarrollo de una nueva infestación.

Paso #4. Deseche los alimentos sobrantes

Si hay restos de alimentos en la casa, debe tirarlos a la basura fuera de su hogar. Tenga cuidado de no comer esos alimentos porque incluso si el exterminador usa pesticidas con químicos orgánicos, todavía no es seguro para usted.

Paso #5. Evite limpiar la casa inmediatamente

Los expertos en control de plagas saben exactamente qué tipo de tratamiento de control de plagas necesita su casa, y los tipos de aerosoles químicos solo surten efecto si los deja un poco más. Evite la limpieza profunda de la casa durante al menos una semana.

Paso #6. Compruebe si quedan plagas

Por lo general, después de un tratamiento de control de plagas, encontrará plagas muertas en todas partes y tendrá que limpiarlas porque atraerá otras plagas. Además, debes buscar a los restantes y matarlos de inmediato.

¿Qué esperar?

Lo más probable es que haya un brote de plagas en su hogar. Espere un aumento en la presencia de algunos insectos que salen de grietas y agujeros.

Tienes que matarlos en el acto, limpiarlos de inmediato, y si quieres saber qué olor mantiene alejadas a las chinches, haz clic en el enlace para obtener un buen consejo.

¿Son dañinos los aerosoles para el control de plagas?

Dado que los pesticidas se desarrollan para matar plagas, su uso en interiores puede presentar riesgos para la salud de usted y su familia, especialmente para los niños. Según la investigación, existe un alto riesgo de que los niños tengan leucemia o cáncer si se les deja sin protección durante la actividad de pesticidas en interiores o si tienen aerosoles profesionales para el control de plagas en el hogar.

¿Con qué frecuencia debo hacer el control de plagas?

Las plagas pueden ser tan irritantes que querrás deshacerte de ellas en un abrir y cerrar de ojos, pero cuando se trata del control de plagas, el tratamiento regular es esencial. La frecuencia ideal de la actividad de control de plagas en interiores que puede realizar es al menos dos veces al mes.

¿Cuáles son los efectos secundarios de los aerosoles para plagas?

Ya sean orgánicos o químicos, los aerosoles contra plagas tienen sus efectos secundarios. La exposición a los aerosoles para el control de plagas puede provocar:

  • Irritación de garganta
  • Problemas para respirar
  • Náuseas
  • Los ojos se vuelven llorosos o secos
  • Mareos
  • Erupciones cutáneas y picazón
  • Vómitos
  • También puede desencadenar asma

Conclusión

Ahora que conoce los pasos necesarios, los efectos secundarios y cómo los aerosoles para el control de plagas pueden afectarlo, su objetivo principal ahora es hacerlo realidad en su vida. Estar bien informado sobre qué hacer después de los aerosoles para el control de plagas seguramente lo mantendrá libre de inconvenientes.